HUMEDADES TRAS LAS BORRASCAS
Las recientes borrascas que hemos vivido en las últimas semanas han dejado a muchas viviendas afectadas por un problema común: las humedades en las paredes. Este fenómeno ocurre cuando el agua de la lluvia se infiltra en las paredes, lo que puede generar manchas, moho y daños estructurales si no se trata a tiempo.
¿Por qué surgen las humedades?
Las humedades en las paredes son el resultado de filtraciones de agua a través de grietas, ventanas mal selladas o tejados en mal estado. Las paredes, al absorber la humedad, pueden mostrar manchas oscuras, desprendimiento de pintura y, en casos más graves, afectar la salud de los habitantes debido al moho.
¿Cómo prevenirlas?
Revisión del tejado y ventanas: Asegúrate de que no haya filtraciones por techos o ventanas mal selladas.
Ventilación: Mantén las estancias ventiladas, sobre todo en épocas de lluvias, para reducir la humedad en el interior.
Impermeabilización: Realiza un tratamiento de impermeabilización en las paredes exteriores para evitar la infiltración de agua.
¿Cómo tratarlas?
Si ya se han presentado humedades, es fundamental actuar rápido. Primero, identifica la fuente de la filtración y repárala. Luego, limpia las manchas con productos específicos para eliminar el moho y, si es necesario, repinta las superficies afectadas. En casos más severos, lo mejor es consultar con un profesional para garantizar que no haya daños estructurales ocultos.
En DIOBCA, somos expertos en la resolución de problemas de humedades. Contamos con un equipo de profesionales que puede ayudarte a identificar y solucionar este problema antes de que cause mayores daños.